LOCUS

LOCUS

LOCUS
Programa

SOBRE LOCUS

LOCUS es un formato de reflexión y acción dedicado a la inclusión participativa de la infancia y adolescencia en los espacios urbanos y territorios. Ellos también son ciudadanos activos. Hoy necesitamos de sus experiencias y miradas para el diseño y proyección de un futuro más amable, inclusivo, creativo y sustentable.

A través de actividades diversas que convocan a intervenciones urbanas, workshops, podcasts o exploraciones en terreno, LOCUS propone una inmersión de la participación infantil en el diseño y planificación de las ciudades y territorios de Chile.

Síguenos en Instagram @LOCUSFEST para conocer nuestra programación y participar de nuestras convocatorias y actividades.

No te lo pierdas
¡La ciudad también es tuya!

¿Qué se viene este 2025?

PROGRAMA ENCUENTRO LOCUS

1

CONVOCATORIA LOCUS EXPLORADORES

Una invitación a los niños, niñas y adolescentes extendida a lo largo de Chile a explorar y grabar los sonidos de los territorios que habitan, así como también a reflexionar en torno a sus espacios urbanos. Estos registros componen un nuevo insumo para aportar a las siguientes etapas del Encuentro Locus.

2

PODCAST CIUDAD EN JUEGO

El podcast “Ciudad en juego” explora la relación entre ciudad e infancia desde una perspectiva lúdica y reflexiva. A través de conversaciones junto a expertas y expertos de larga trayectoria, analizamos cómo los espacios urbanos influyen en el juego y la participación de las infancias en la ciudad, invitando a repensar el espacio público desde una escala común e inclusiva y motivandonos a repensar el espacio público desde la perspectiva de la infancia.

Escuchar en Spotify

3

EXPOSICIÓN LAS VOCES DE LAS INFANCIAS

A través de una experiencia sensorial, la exposición invita a descubrir y reflexionar sobre las voces de las infancias, sus perspectivas e ideas sobre los espacios urbanos, que hemos ido recopilando en el marco de LOCUS y a lo largo de los 5 años de Fundación Escala Común. Creemos en la importancia de estos registros, a partir de los cuales es posible generar espacios de intercambio, reflexión y posterior transformación. Esta experiencia se articulará en base a las temáticas claves de LOCUS: espacio público y movilidad; medio ambiente y planificación urbana sustentable; género y cuidados; salud y bienestar; juego y diseño urbano; medio ambiente; y formación ciudadana. Te invitamos a descubrir las voces y visiones de las infancias a través de este recorrido espacial.

4

WORKSHOP GENIUS LOCI

Esta instancia innovadora de trabajo colaborativo e intergeneracional constituye la actividad central del Encuentro LOCUS. El workshop tendrá lugar en el espacio Kaos de la Fundación Mustakis y reunirá durante 3 días a diversos actores relacionados al ámbito de la infancia y la ciudad (NNA, profesionales, académicos y organizaciones sociales de la red de colaboradores de LOCUS). A través de distintos talleres de co-creación,en una instancia de reflexión activa y trabajo colaborativo, definiremos en conjunto los lineamientos estratégicos de una Agenda Urbana para las Infancias.

5

CAPACITACIÓN URBAN 95

Con mirada a la entrega de la Agenda Urbana para las Infancias, la capacitación Urban 95 Academy, desarrollada por Fundación Bernard van Leer, propone a funcionarios públicos de todo Chile participar de una formación que permita transferir competencias y contenidos claves para instalar las perspectivas de las infancias urbanas en su labor en los distintos territorios del país.

6

SEMINARIO DE CIERRE

El seminario convocará de forma amplia e intersectorial a autoridades, funcionarios y académicos del país de las distintas áreas: urbanismo, salud, educación y culturas. Esto para divulgar la perspectiva de niños, niñas y adolescentes sobre la ciudad, poniendo todas las visiones y experiencias a una escala común. Asimismo, será la instancia en que se presentará la propuesta de lineamientos estratégicos para una primera Agenda Urbana para las Infancias, resultado del trabajo colaborativo e intergeneracional del Workshop Genius Loci.

7

AGENDA URBANA PARA LAS INFANCIAS

La Agenda Urbana para las Infancias tiene como propósito, desde un trabajo participativo e intergeneracional, guiar el desarrollo de políticas urbanas inclusivas con las infancias, fortaleciendo las capacidades de las autoridades públicas, tanto en materia de diseño como de gestión de los espacios urbanos. Este documento permitirá a las autoridades chilenas tener una hoja de ruta para avanzar hacia ciudades y barrios más inclusivos con la infancia y los cuidados, en línea con las orientaciones intersectoriales de la UNICEF sobre Ciudades Amigas de la Infancia.

¡A descubrir los sonidos de tu entorno!

Guía Locus Exploradores

En LOCUS te queremos invitar a que sigas explorando por la ciudad a través de los sonidos de tu entorno para generar nuevas formas de conocer los lugares que habitamos.

Aquí te dejamos nuestro kit para hacer el proceso con niños, niñas, adolescentes o estudiantes.

kit para imprimir